top of page

La diversidad en la percepción.

Gabriel Melendez

Updated: Dec 17, 2020



La definición de un espacio es dada por algo mas que su título; la percepción. Los espacios surgen a raíz de una necesidad para un área dedicada a un motivo específico. La manera en que se internalicen puede dar o modificar su significado y alterar la manera en que funcionan. Se constituyen con elementos necesarios para la inteligibilidad de su función, pero continúan siendo abiertos para la interpretación de los que gozan de ellos. La imaginación es la herramienta que nos permite disfrutar y transformar los espacios y la manera en que los analizamos y utilizamos.

El concepto “espacio” se define, según la Real Academia Española, como: ámbito territorial que necesitan las colectividades y los pueblos para desarrollarse. Son áreas comunes donde compartimos y emprendemos nuestros deberes, al igual que centros culturales donde se promueven la celebración de tradiciones para evitar sus desapariciones. Tienden a ser confeccionadas para satisfacer las necesidades e ideologías de las culturas, por ende, solo aquellos que estén familiarizados con su función y concepto disfrutan de ellas. No se deja de reconocer a aquellos que no disfrutan, pero aprecian estos espacios y su naturaleza, porque son ellos los que tienen la capacidad de mirar mas allá de lo que ven, si no de lo que sienten. El resultado de esto es la creación de espacios que, a pesar de contener diferencias estéticas y materialistas, capturan la misma esencia y propósito.

El documental “Baraka” presenta en varias instancias ejemplos de espacios que, a pesar de parecer muy distintos, sirven para propósitos similares. Las catedrales italianas inmensas con sus esculturas de metales preciosos son espacios de adoración; la misma función que tienen los templos de roca en Indonesia, llenos de musgos y rodeadas de plantas salvajes. Las “casas ataúd” de Hong Kong y los hogares alrededor del templo Pashupatinath en Nepal ambos son estructuras destinadas a ser habitadas para la seguridad y provecho de un individuo o una familia. Las diferencias de estos espacios son marcadas por un sinnúmero de elementos que afectan la manera en la que se interactúa en ellos, como su entorno, la calidad de los materiales y construcción, espacio y otros factores que tienen la capacidad de influenciar la calidad de vida de alguien. Además, estos componentes también asisten en la formación de la actitud y percepción de una persona ante lo que la rodea.

La definición de un espacio es única a cada cual lo percibe. Los elementos que los componen pueden asistir el disfrute de ellos, como causar indiferencia ante los que no acostumbran a formar parte de estos. Sus similitudes son notadas, pero son sus diferencias las que permiten una variedad de apreciaciones y opiniones. El valor que se le otorgue a estos medios físicos es influenciado por pasadas experiencias y conocimientos que influyan en la apreciación de ellos. Cada espacio es una maravilla; no importa a quien le preguntes, será percibido de una manera distinta.



Yorumlar


bottom of page