La decoración en la arquitectura es tan compleja como para causar asombro e indiferencia al percibirla. Su subjetividad permite que los que la comprenden tengan una experiencia única y memorable sin importar lo que sienten acerca de ella. Mas allá de obtener aprecio visual, trata de lograr sentimiento y pensamiento crítico de lo que representa. La esencia del diseño se pierde sin la ornamentación, omitiendo un sentido de pertenencia y singularidad de ambos el diseñador y el que goza de su visión.
La expresión “La belleza esta en el ojo del espectador” resume la esencia del mundo del diseño. Somos diseñados para pensar, juzgar y actuar de modos distintos hacia lo que enfrentamos y percibimos. Esto juega un papel importante en la manera que interactuamos e internalizamos los espacios y los factores que componen estos. El decoro en la arquitectura se utiliza con el fin de emitir un sentido de pertenencia hacia algo: religión, cultura, historia, y entre otros, pero esto no siempre resonará con todos los que gozan de el. Esto no debe considerarse como un aspecto negativo, ya que permite el enriquecimiento de conocimientos y sentido de orgullo e identidad que dan paso a la apreciación de la riqueza cultural y diversidad de pensamientos.
La ornamentación en la arquitectura aspira a algo mas que la belleza o la representación. Además de causar aprecio visual, pretende causar un sentimiento, ya sea de valoración o desinterés. No identificarse con algo no debe ser considerado algo malo, no debemos olvidar de donde provenimos, pero debemos respetar las posturas de los demás. El decoro también nos incita a recordar y analizar los eventos que nos traen a donde nos encontramos actualmente. Esto da paso a una sociedad consciente de las razones del funcionamiento de su entorno y la manera de pensar de sus participantes.
Diversas opiniones siempre serán expresadas sin importar lo que sea presentado. No importa si estén o no a favor de lo que se muestre, son criterios válidos dependientes del punto de vista del que los presenta que pueden cambiar al ampliar el conocimiento. Esas diferencias son las que nos hacen conscientes de las diversas maneras de pensar que existen mundialmente. La decoración en la arquitectura ha dado paso a una sociedad que piensa críticamente para dar a conocer la diversidad cultural respetuosamente.
Kommentit